INFORMATE:
Una modalidad de 'malware' que pide un rescate por liberar los equipos infectados enviado por unos hackers .
Los empleados de cualquier empresa a la recepción de mensajes pidiendo el pago de dinero en bitcoins para liberar los equipos afectados y los archivos de los mismos, que habrían sido cifrados por el virus.
Según estos mensajes, los atacantes daban un plazo de horas para liberar los ordenadores tras el pago de 300 dólares en bitcoins. De no hacerlo, subirían el precio del rescate en fechas posteriores. Amenazan con eliminar los archivos de no realizarse el pago.
En prevención las empresas piden a sus empleados :
"Apaga el ordenador y ya no vuelvas a encenderlo hasta nuevo aviso (desconecta el móvil de la red wifi pero no hace falta que lo apagues)", siguieron trabajando tras la incidencia, "pero no desde sus ordenadores,desde móviles y tabletas".
Microsoft solucionó esta vulnerabilidad el pasado marzo, pero las compañías que no habían actualizado sus sistemas estaban expuestas. Los usuarios no tienen que hacer nada para ayudarle: con que entre en uno de los equipos a través del correo conectados a esa red, el gusano se mueve de uno a otro con rapidez.Un usuario doméstico puede descargar por error un 'malware' infectado o recibir un correo engañoso pero en una empresa entra a través de una carpeta compartida.
¿Afecta a los usuarios normales?
Según ha afirmado el Centro Nacional de Inteligencia, en un comunicado, este ransomware habría sido capaz de infectar los ordenadores con sistemas operativos Windows, no ha afectado a la propia operadora que ofrece a los usuarios su correspondiente línea de teléfono, fijo o Internet por el momento.
Extraido de : http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-05-12/hackeo-ataque-red-telefonica_1381682/
Una modalidad de 'malware' que pide un rescate por liberar los equipos infectados enviado por unos hackers .
Los empleados de cualquier empresa a la recepción de mensajes pidiendo el pago de dinero en bitcoins para liberar los equipos afectados y los archivos de los mismos, que habrían sido cifrados por el virus.
Según estos mensajes, los atacantes daban un plazo de horas para liberar los ordenadores tras el pago de 300 dólares en bitcoins. De no hacerlo, subirían el precio del rescate en fechas posteriores. Amenazan con eliminar los archivos de no realizarse el pago.
En prevención las empresas piden a sus empleados :
"Apaga el ordenador y ya no vuelvas a encenderlo hasta nuevo aviso (desconecta el móvil de la red wifi pero no hace falta que lo apagues)", siguieron trabajando tras la incidencia, "pero no desde sus ordenadores,desde móviles y tabletas".
Microsoft solucionó esta vulnerabilidad el pasado marzo, pero las compañías que no habían actualizado sus sistemas estaban expuestas. Los usuarios no tienen que hacer nada para ayudarle: con que entre en uno de los equipos a través del correo conectados a esa red, el gusano se mueve de uno a otro con rapidez.Un usuario doméstico puede descargar por error un 'malware' infectado o recibir un correo engañoso pero en una empresa entra a través de una carpeta compartida.
¿Afecta a los usuarios normales?
Según ha afirmado el Centro Nacional de Inteligencia, en un comunicado, este ransomware habría sido capaz de infectar los ordenadores con sistemas operativos Windows, no ha afectado a la propia operadora que ofrece a los usuarios su correspondiente línea de teléfono, fijo o Internet por el momento.
Extraido de : http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-05-12/hackeo-ataque-red-telefonica_1381682/
No hay comentarios:
Publicar un comentario